Hoy fue un día especial... camino al trabajo, a las 7:15 de la mañana, en pleno tráfico de Constituyentes, de repente veo un enorme pájaro volar hacia donde yo estoy. Fijo mi atención y resulta ser un águila enorme, que luego se posó en una de las ventanas de un alto edificio de cristal y acero. Lo tomé como una señal. Sin nopal, sin serpiente y sin lago, con los elementos actuales: tráfico vehicular, edificios modernos y jungla de asfalto. La misma ave. Ahora me siento mejor. Es una señal. Lo sé.
martes, 24 de junio de 2008
domingo, 15 de junio de 2008
¡¿Pero qué tiene este chico?!
Me gusta mucho el tenis. Desde la época del rey Bjorn Borg solía ver los partidos y me emocionaba con los triunfos, las derrotas y los berrinches de los reyes del tenis. Luego, durante una década o más, dejé de interesarme y al parecer el circuito también dejó de hacerlo, pues Lendl solia arrasar títulos con su estilo más bien flemático y aburrido. Sin embargo, de un par de años para acá, y debido a que por fin practico el deporte que de blanco se ha convertido en pasarela de modas, me he vuelto a interesar. He vuelto a disfrutar los partidos por la televisión y vuelvo a revisar las páginas de deportes para ver las calificaciones y los torneos a disputarse. Y pues el inicio del verano es la época buena para ésto. Los grandes torneos suceden en esta época, sobre todo en la verde Gran Bretaña, cuna del tenis. (Nota al margen: ¿será que los Brits después de un "match" en su exclusivo club se van a beber whiskey o por qué ni siquiera pintan en el circuito mundial, siendo como son, los creadores del golf, del tenis, del futbol? ¿les gana lo "bon vivants"?). Bueno, a lo que voy es el partidazo que acabo de ver: la final de Queens: Nadal, el número 2, contra Djokovic, el número 3. El partido del siglo. Qué tipazos. Qué juegos, qué pasión, qué emoción. Pero lo que me ocupa es el Rafa Nadal. Qué voluntad. Qué mente. Qué capacidad de enfrentar la adversidad y no abatirse. ¿Cómo es que le hace este chico tan joven? ¿qué tiene en la mente? ¿cómo es tan fuerte mentalmente? Va por todas, no se deja vencer, es terco y no se amedrenta... ¡y miren que su estilo no me gusta! No es elegante ni ortodoxo, se viste a mi parecer con muy mal gusto, pero ¡qué maravilloso jugador de tenis es! ¿qué más puede pedir su entrenador si el tipo siempre tiene una mentalidad así, de no dejarse vencer, de responder todas, de aguantar todo...! ¿cómo un muchacho tan joven puede tener esa mentalidad tan extraordinaria? ¿qué hace? Me da envidia.
domingo, 25 de mayo de 2008
Me estaré acercando a Dios??????
Realmente uno nunca puede decir "nunca". El día a día, las relaciones con nuestros seres queridos, las circunstancias, el amor a los hijos, el miedo al futuro, nos cambian. Y bueno, lo hacemos muchas veces sin darnos cuenta. A veces, cuando sentimos el pinchazo de que algo está mal, o más bien, fuera de lugar, nos sorprendemos y nos justificamos o bien tomamos partido. Eso me está pasando a mí con el asunto de la Primera Comunión del pequeño P.
Resulta que mi padre fue ateo por convicción. Nacido de un padre ateo (pobre, trabajador y revolucionario) y de una madre católica (rica, hija de familia y muy clasista), recibió la educación católica a escondidas, mientras su padre se subía a trenes y luchaba en los 40's y 50's mexicanos a favor del comunismo. La época dorada: cuando Diego y Frida, Vasconcelos, Lombardo Toledano, y mucha gente más, pensaba que era la solución para sacar a México de la miseria, de la desigualdad y de la injusticia. Gente entregada, luchona, trabajadora, que sacrificaba sus días festivos y el tiempo a sus familias para hacer campañas y luchar contra un gobierno injusto, nada diferente del de nuestros días. Así creció mi padre, con un ejemplo y una educación divididas. Mientras eso sucedía, mi padre recibía su catequesis con sacerdotes que inflingían penitencias y rezos extensos, que hacían misas en latín y que condenaban las prácticas comunistas. Dicho lo cual, mi padre se hizo ateo, rebelde como fue siempre. Así entonces, sus hijos nos criamos como ateos, siendo yo la única (por ser la única por 7 años) que fue bautizada. Los demás ni bautizados ni nada. Ninguno fue a las clases de catequesis, se confirmó ni hizo la primera comunión. A pesar de éso, y más por tradiciòn social, conveninecia, imagen y gusto, los 3 casados lo hemos hecho por la iglesia católica, siendo mi hermana, la que vive en Francia, la más fuera de la ley, puesto que sin los antecedentes educacionales católicos, lo hizo ante la iglesia catòlica, con un francès luterano. Así pues, todos hemos crecido fuera de la iglesia católica.
Sin embargo, y tratando de ser como creo que soy, amplia de pensamiento, tolerante y tratando de dar a mi hijo una educación más abierta de la que yo recibí, decidì inscribirlo a una escuela católica. Me dijeron que los jesuitas eran los más "open mind", los cristos negros, los revolucionarios, los que siempre han estado vetados por el Vaticano. Los que recogieron los pensamientos de Rousseau y de Kant. Y pensando en que yo no tuve opción, sino que fui atea por herencia y no más, decidí inscribirlo ahí. No en balde desde un Fidel Castro hasta un Adolf Hitler recibieron una profunda educación religiosa que luego les permitió vetarla, abandonarla, rechazarla, repudiarla. Yo no puedo repudiar algo que no conozco. No sé rezar. No entiendo éso de los sacramentos. Nadie en mi casa fue a misa nunca. No sé de vìrgenes ni de crucifijos. Me gusta el Ave María de Schubert y las Madonnas de Raffaelllo, me gustan las iglesias góticas francesas y reconozco que he comprado íconos coptos y que me encantan las representaciones religiosas del primer milenio... sin embargo, sigo sin saber rezar. A los que me preguntan, les he dicho lo mismo: la misa me parece un gran "performance". En un lugar agradable (las hermosísimas iglesias del centro històrico, como la de la enseñanza, donde me casé, que tiene el ùnico retablo de barrroco anástilo y que es parte de la primera escuela de mujeres en toda Amèrica), de repente te sientas y escuchas, te paras y meditas, te hincas y te acongojas, te paras y sueltas tu alegrìa. Te sientas y vuelve a comenzar. Todo delante de alguien que usa túnicas de colores, toma vino, se dirige a un altar dorado con flores, donde todos parecen no tener prioridad en una fila en donde se les da un disco blanco que los hace sentir mejor... a veces con mùsica, a veces de Bach, a veces con ventanales, a veces con vista al bosque, como en el caso de la iglesia de Rancho San Francisco donde a veces voy y donde bauticè al pequeño P... todos iguales, todos queriendo arrepentirse y renacer y ser mejores..
En fin, no lo sé... ¿será que al final de mis días me estoy volviendo religiosa? ¿yo, la atea, no por convicción, sino por educación? ¡será el nuevo milenio? ¡será la edad?
Resulta que mi padre fue ateo por convicción. Nacido de un padre ateo (pobre, trabajador y revolucionario) y de una madre católica (rica, hija de familia y muy clasista), recibió la educación católica a escondidas, mientras su padre se subía a trenes y luchaba en los 40's y 50's mexicanos a favor del comunismo. La época dorada: cuando Diego y Frida, Vasconcelos, Lombardo Toledano, y mucha gente más, pensaba que era la solución para sacar a México de la miseria, de la desigualdad y de la injusticia. Gente entregada, luchona, trabajadora, que sacrificaba sus días festivos y el tiempo a sus familias para hacer campañas y luchar contra un gobierno injusto, nada diferente del de nuestros días. Así creció mi padre, con un ejemplo y una educación divididas. Mientras eso sucedía, mi padre recibía su catequesis con sacerdotes que inflingían penitencias y rezos extensos, que hacían misas en latín y que condenaban las prácticas comunistas. Dicho lo cual, mi padre se hizo ateo, rebelde como fue siempre. Así entonces, sus hijos nos criamos como ateos, siendo yo la única (por ser la única por 7 años) que fue bautizada. Los demás ni bautizados ni nada. Ninguno fue a las clases de catequesis, se confirmó ni hizo la primera comunión. A pesar de éso, y más por tradiciòn social, conveninecia, imagen y gusto, los 3 casados lo hemos hecho por la iglesia católica, siendo mi hermana, la que vive en Francia, la más fuera de la ley, puesto que sin los antecedentes educacionales católicos, lo hizo ante la iglesia catòlica, con un francès luterano. Así pues, todos hemos crecido fuera de la iglesia católica.
Sin embargo, y tratando de ser como creo que soy, amplia de pensamiento, tolerante y tratando de dar a mi hijo una educación más abierta de la que yo recibí, decidì inscribirlo a una escuela católica. Me dijeron que los jesuitas eran los más "open mind", los cristos negros, los revolucionarios, los que siempre han estado vetados por el Vaticano. Los que recogieron los pensamientos de Rousseau y de Kant. Y pensando en que yo no tuve opción, sino que fui atea por herencia y no más, decidí inscribirlo ahí. No en balde desde un Fidel Castro hasta un Adolf Hitler recibieron una profunda educación religiosa que luego les permitió vetarla, abandonarla, rechazarla, repudiarla. Yo no puedo repudiar algo que no conozco. No sé rezar. No entiendo éso de los sacramentos. Nadie en mi casa fue a misa nunca. No sé de vìrgenes ni de crucifijos. Me gusta el Ave María de Schubert y las Madonnas de Raffaelllo, me gustan las iglesias góticas francesas y reconozco que he comprado íconos coptos y que me encantan las representaciones religiosas del primer milenio... sin embargo, sigo sin saber rezar. A los que me preguntan, les he dicho lo mismo: la misa me parece un gran "performance". En un lugar agradable (las hermosísimas iglesias del centro històrico, como la de la enseñanza, donde me casé, que tiene el ùnico retablo de barrroco anástilo y que es parte de la primera escuela de mujeres en toda Amèrica), de repente te sientas y escuchas, te paras y meditas, te hincas y te acongojas, te paras y sueltas tu alegrìa. Te sientas y vuelve a comenzar. Todo delante de alguien que usa túnicas de colores, toma vino, se dirige a un altar dorado con flores, donde todos parecen no tener prioridad en una fila en donde se les da un disco blanco que los hace sentir mejor... a veces con mùsica, a veces de Bach, a veces con ventanales, a veces con vista al bosque, como en el caso de la iglesia de Rancho San Francisco donde a veces voy y donde bauticè al pequeño P... todos iguales, todos queriendo arrepentirse y renacer y ser mejores..
En fin, no lo sé... ¿será que al final de mis días me estoy volviendo religiosa? ¿yo, la atea, no por convicción, sino por educación? ¡será el nuevo milenio? ¡será la edad?
miércoles, 7 de mayo de 2008
lunes, 5 de mayo de 2008
Ya llegó la primavera



Tengo la casa llena de flores... flores de ajo en la sala para espantar a los vampiros, maraca y estrellitas en la entrada para acompañar al hermosísimo escriba cuyo nombre aún no he encontrado, girasol junto al teléfono para hacer las conversaciones más alegres, hortensias en la jardinera para alegrar a los colibríes que me visitan y más estrellitas en mi buró cuidando a mis señores cara de papa... ¡me encantan las flores! Y me encanta vivir en México, país florar por excelencia.
jueves, 1 de mayo de 2008
miércoles, 23 de abril de 2008
Después de la tormenta...
lunes, 14 de abril de 2008
Tips for 2008
Un poco tarde, pero no importa, igual aplican:
Tips for 2008
The list is long but well worth the reading. Plan to print and reread several times this year to remember the VIP message. Hope you enjoy. 40 Tips for an Exceptional, Superb & Powerful Life in 2008
1. Take a 10-30 minute walk every day and while you walk, smile. It is the ultimate anti-depressant.
2. Sit in silence for at least 10 minutes each day.
3. Buy a TiVo, DVR, or VCR to tape your late night shows and get more sleep.
4. When you wake up in the morning complete the following statement, "My purpose is to_______ today."
5. Live with the 3 Es - Energy, Enthusiasm, Empathy, and the 3 Fs - Faith, Family, Friends.
6. Watch more G movies, play more games with friends and read more books than you did in 2007.
7. Make time to practice meditation and prayer. They provide us with daily fuel for our busy lives.
8. Spend more time with people over the age of 70 and under the age of six.
9. Dream more while you are awake.
10. Eat more foods that grow on trees and plants and eat less foods that are manufactured in plants.
11. Drink some green tea and plenty of water. Eat blueberries, seafood, broccoli, almonds & walnuts.
12. Try to make at least three people smile each day.
13. Clear your clutter from your house, your car, and your desk and let new energy into your life.
14. Don't waste your precious energy on gossip, energy vampires, issues of the past, negative thoughts or things you cannot control. Instead, invest your energy in the positive present moment.
15. Realize that life is a school and you are here to learn and pass all your tests. Problems aresimply part of the curriculum that appear and fade away like algebra class but the lessons you learn will last a lifetime.
16. Eat breakfast like a king, lunch like a prince and dinner like a college kid with a maxed outcharge card.
17. Smile and laugh more. It will keep the energy vampires away.
18. Life isn't fair, but it's still good.
19. Life is too short to waste time hating anyone.
20. Don't take yourself so seriously. No one else does.
21. You don't have to win every argument. Agree to disagree.
22. Make peace with your past, so it won't mess up the present.
23. Don't compare your life to others'. You have no idea what their journey is all about.
24. Burn the candles, use the nice sheets. Don't save it for a special occasion. Today is special.
25. No one is in charge of your happiness except you.
26. Frame every so-called disaster with these words: "In five years, will this matter?"
27. Forgive everyone for everything.
28. What other people think of you is none of your business.
29. Time heals almost everything. Give time, time.
30. However good or bad a situation is, it will change.
31. Your job won't take care of you when you are sick. Your friends will. Stay in touch.
32. Get rid of anything that isn't useful, beautiful or joyful.
33. Envy is a waste of time. You already have all you need.
34. The best is yet to come.
35. No matter how you feel, get up, dress up and show up.
36. Do the right thing!
37. Call your family often.
38. Each night before you go to bed complete the following statements: "I am thankful for __________." "Today I accomplished _________."
39. Remember that you are too blessed to be stressed.
40. Enjoy the ride. Remember that this is not Disney World and you certainly don't want a fast pass. Make the most of it and enjoy the ride.
Tips for 2008
The list is long but well worth the reading. Plan to print and reread several times this year to remember the VIP message. Hope you enjoy. 40 Tips for an Exceptional, Superb & Powerful Life in 2008
1. Take a 10-30 minute walk every day and while you walk, smile. It is the ultimate anti-depressant.
2. Sit in silence for at least 10 minutes each day.
3. Buy a TiVo, DVR, or VCR to tape your late night shows and get more sleep.
4. When you wake up in the morning complete the following statement, "My purpose is to_______ today."
5. Live with the 3 Es - Energy, Enthusiasm, Empathy, and the 3 Fs - Faith, Family, Friends.
6. Watch more G movies, play more games with friends and read more books than you did in 2007.
7. Make time to practice meditation and prayer. They provide us with daily fuel for our busy lives.
8. Spend more time with people over the age of 70 and under the age of six.
9. Dream more while you are awake.
10. Eat more foods that grow on trees and plants and eat less foods that are manufactured in plants.
11. Drink some green tea and plenty of water. Eat blueberries, seafood, broccoli, almonds & walnuts.
12. Try to make at least three people smile each day.
13. Clear your clutter from your house, your car, and your desk and let new energy into your life.
14. Don't waste your precious energy on gossip, energy vampires, issues of the past, negative thoughts or things you cannot control. Instead, invest your energy in the positive present moment.
15. Realize that life is a school and you are here to learn and pass all your tests. Problems aresimply part of the curriculum that appear and fade away like algebra class but the lessons you learn will last a lifetime.
16. Eat breakfast like a king, lunch like a prince and dinner like a college kid with a maxed outcharge card.
17. Smile and laugh more. It will keep the energy vampires away.
18. Life isn't fair, but it's still good.
19. Life is too short to waste time hating anyone.
20. Don't take yourself so seriously. No one else does.
21. You don't have to win every argument. Agree to disagree.
22. Make peace with your past, so it won't mess up the present.
23. Don't compare your life to others'. You have no idea what their journey is all about.
24. Burn the candles, use the nice sheets. Don't save it for a special occasion. Today is special.
25. No one is in charge of your happiness except you.
26. Frame every so-called disaster with these words: "In five years, will this matter?"
27. Forgive everyone for everything.
28. What other people think of you is none of your business.
29. Time heals almost everything. Give time, time.
30. However good or bad a situation is, it will change.
31. Your job won't take care of you when you are sick. Your friends will. Stay in touch.
32. Get rid of anything that isn't useful, beautiful or joyful.
33. Envy is a waste of time. You already have all you need.
34. The best is yet to come.
35. No matter how you feel, get up, dress up and show up.
36. Do the right thing!
37. Call your family often.
38. Each night before you go to bed complete the following statements: "I am thankful for __________." "Today I accomplished _________."
39. Remember that you are too blessed to be stressed.
40. Enjoy the ride. Remember that this is not Disney World and you certainly don't want a fast pass. Make the most of it and enjoy the ride.
domingo, 13 de abril de 2008
De malas...
La he pasado tan mal los últimos meses que he olvidado este blog. Y es que para escribir amargadencias pues mejor escribirlas y enviarlas a la Cámara de Diputados, al Administrador de mi Condominio o a Greenpeace... los blogs son para desfogarse, pero no para aventar hiel y amargar al resto de la especie urbana... eso pienso yo. Pero bueno, la vida no ha sido fácil, el dólar sigue a la baja, Lorena Ochoa no liga ni una victoria en México y las FARC nomás no sueltan a Ingrid Bé. La UAM ya regresó a lo pendejo de la huelga, hace un calor del demonio, y la ardilla que visita mi ventana no se quiere comer las nueces de la India que le he puesto.... Mi trabajo de lachi y yo tragando camote.... comiendo pollo rostizado, sopecitos de pollo y demás comida fácil de preparar y sana heridas, pues entre bocado y bocado, entre salsa verde y roja, el mundo es menos duro.... En fin, ya pasará abril y llegará mayo, el mes de las flores, de los puentes, de las madres, ¡a ese le apuesto!
sábado, 29 de marzo de 2008
La cena con Zahi Hawass (1a parte)



¡

martes, 26 de febrero de 2008
Egiptófilos del mundo: ¡envidiénme!


Después de arduas negociaciones, ¡la conseguí! Y no sólo éso, sino también conseguí boleto$$$ para la cena del sábado... el pequeño P está feliz, practicando sus preguntas en inglés, ya que Gaby me prometió el autógrafo, la foto y la minicharla con el miniegiptólogo. ¡Yupi yupi yupi!
Nefer, envídiame.
sábado, 23 de febrero de 2008
Harry Potter y El Laberinto de la Soledad


Por el periódico me entero que nuestros ilustres diputados le negaron las letras de oro (literalmente su nombre en letras de oro) a Octavio Paz. No estoy segura de conocer a Paz, pues poco he leído de su obra. Por otro lado sé que es un personaje polémico y que en ciertos círculos su persona no es querida. Esto aplica a la Comisión de Cultura o cómo se llame, de los diputados. La pregunta es: ¿se vale negarle ese "honor" al único personaje mexicano que ha trascendido a través de un Premio Nobel? ¿quiénes son esos oscuros sujetos que "unánimemente" decidieron que no era lo suficientemente importante y trascendental para grabar esas 10 letras en su pared? ¿se vale acaso?
P.D. Corro a comprar la versión en español del huérfano más famoso del Reino Unido desde John Lennon. No sea que por andar tirando la baba por el eclipse me lo ganen. Espero que mi inglés sea lo suficientemente malo como para que yo no haya entendido el final y éste sea difente. Espero.
jueves, 21 de febrero de 2008
Hasta siempre, Comandante
martes, 12 de febrero de 2008
Ça tremble!
Después de muchos días caóticos y sin tiempo para escribir, hoy lo único que puedo comentar es que tembló, y que eso me hizo recordar lo vivo que está el planeta. Y al pensarlo y pensar en el papel que nosotros los humanos jugamos en él, recordé el Tsumani de hace un par de años (¿o fueron más? No lo recuerdo). Y relacioné este Tsunami con lo que me está pasando en mi vida laboral. Hace un par de meses sufrí un estremecimiento en el trabajo que me movió todo el piso, igualito al temblor de hoy. Sin embargo, a base de cortes de pelo dramáticos, lecturas frívolas, incursiones gastronómicas región 4, mucho cariño de mi familia y amigos y una actitud positiva a prueba de mí misma, he logrado superarlo. Y ahora me encuentro con que lo que yo sentí como un castigo y un puñetazo en la cara, resultó ser mi salvación. En pocas palabras, es como si en noviembre me hubiera enterado que a pesar de todos los pronósticos no me gané ese VTP a Tailandia, que se lo ganó otro, como si yo hubiera hecho el berrinche de mi vida y después, en diciembre, hubiese ocurrido el Tsunami y resultase que yo lo hubiera librado. Aunque claro, ahora es como si estuviera trabajando en el rescate y la reconstrucción, como viendo todo el daño que no me tocó y pensando en cómo las cosas cambian tan dramáticamente. Ya sé que es confuso, y así estoy yo, confusa, pero de buen ánimo. Creo que me faltan aún palabras.
Para terminar, como dice Freddy Mercury: “anyway the wind blows...”
viernes, 25 de enero de 2008
La primavera de los Presidentes



La primavera se adelantó... para los Presidentes del mundo. Ahí está M. Le Sarko con la Bruni, que ha resultado ser muy inteligente para aprovechar las oportunidades que le brinda ser la pareja del chaparrito y presentar un disco (canta?????, hacer campañas para los Cinquecento y ganar unos euritos extra posando para revistas españolas con nula ropa... No sé qué piensen los hexagonales, pero aquí en México, si la “pareja presidencial” fuera así tan chic, a todos se nos olvidarían los tortillazos, gasolinazos, narcoataques y hasta el futbol. Para muestra, un botón: nomás llegó la Reina del Pacífico y nuestra percepción de los narcos cambió: de ser en nuestra mente unos seres prietos, bigotones y panzones, con esclavotas de oro con brillantes, usando cinturón de hebilla ancha y oyendo narcocorridos, pasaron a ser ¡mujeres! altas y guapas, con bolsas Gucci y celulares D&G, que no se ensucian las manos ni para formar el carrujito...
Por otro lado, ahí están la Naomi Campbell, muy guapa ella pero con un frenesí de violencia como de beta en pecera compartida, y el Comandante Chávez, que con su cara de boxeador, sus camisas rojas y su discurso dormitorio andan dando de qué hablar en las páginas de sociales. Eso sí, también por ahí se dice que don Hugo nomás la quiere de pantalla para ocultar sus verdaderos amoríos con los miembros jóvenes, solteros y guapos de su gabinete... habrá que dudar de todo entonces, si ahora resulta que los narcos son lindos y ricos, los presidentes europeos usan camisas gringas Polo y prefieren comer focaccias y los presidentes latinoamericanos socialistas y militares salen en las páginas de sociales y resultan ser gays... Vaya pues.
P.D. Dr. Hawass: ahora sí se le barrió...! Les hubiera dado una visita guiada por Giza, de esas que a usted tanto le gustan y le salen tan bien, y al momento de tomarles la foto a los amorosos, casualmente hubiera sacado el tema del zodiaco de Dendera que está en el Louvre... con la misma y doña Carla, previendo una buena publicidad o una serie de fotos vestida a la Cleopatra, hubiera convencido a M. Le Sarko... ¡se nos vio lento, Doc!

domingo, 13 de enero de 2008
viernes, 11 de enero de 2008
El sentimiento nihilista...
... de la decadencia finisecular.
Es lo que digo cuando no se me ocurre nada y tengo que decir algo.
He dicho.
Es lo que digo cuando no se me ocurre nada y tengo que decir algo.
He dicho.
domingo, 6 de enero de 2008
Reflexiones de un año que se fue
Para mí, 2007 fue muy malo, en muchos sentidos. Económicamente, nunca había estado tan endeudada y tan exigida por mis acreedores. Nunca me había sucedido antes, ¡y espero que no me vuelva a suceder! que ninguna, nin-gu-na, o sea, cero, de mis chorromil tarjetas, pasara en una compra. En todas debía al límite. Fue el año de jugar al escondite, al no contestar el teléfono, al no estoy.... En cuestión trabajo, fue el año en que se cayó el teatrito de mi trabajo. Un trabajo que me gustaba, que consideraba estable, con muchas presiones pero con un jefe buena onda... que se volvió mala onda a finales de año. Los problemas, las malas decisiones, las crisis, lo cambiaron. Y me cambió. Después de ser la segunda de a bordo, me convertí en la apestada, la congelada, la excluida... el jefe no fue leal, al verse acorralado por los resultados de sus malas decisiones, pensó que podía librarse echando culpas... y ahí estaba yo. Me dolió. Pensé que era mi amigo, pensé que me tenía aprecio verdadero. Me traicionó. Malo también fue el año en cuestión amigos: me disgusté con mi gran amiga, y ella ni cuenta se dio... siempre ha sido egoísta, sin embargo por alguna razon, este año me molestó su egoísmo... y me enojé con ella. Ella, no se percató... me sentí mal, muy mal. Lloré. La pasé mal. La sigo pasando mal. La relación no se ha restablecido al 100%... Malo en cuestión familiar, también: mi familia en Europa, hermana y suegra, ambas, solicitaron su divorcio. Problemas. Europeos sí, pero a fin de cuentas son extranjeras, mujeres, de un país "en desarrollo", que a la hora de la hora, decide que es mejor proteger a sus hombres adúlteros, misóginos y avaros (como buenos europeos). Malo en cuestión manejo de casa: lavadora descompuesta varias veces, muchacha de muchos años que de repente decide irse, vidrios rotos continuamente, cuentas de luz exageradas, periódicos que no llegan, cortes de luz por sobrecarga en la zona, plantas que se mueren, jardinera que se marchita, focos que se funden continuamente... Malo fue también porque, por trabajo más que por dinero, este año viajé poco... sólo un par de viajes a Las Vegas y a Orlando... y un par de VTP's de fines de semana a Los Cabos y Cancún... que no saben a nada... Cero viajes ricos de descubrimiento, cero viajes a Puerto Vallarta, cero viajes de fin de semana... cero nuevos lugares...
Sin embargo, hubo cosas buenas: estamos juntos, y nos queremos, R, el pequeño P y yo. Nuestros amigos, J y M, nos invitaron muchas veces a su casa en Valle, y más que otras cosas, estrechamos relaciones. Descubrimos que tenemos mucho en común y que si nuestros hijos se llevan bien, nosotros podemos llevarnos mejor. Sentimos el cariño y nos encariñamos. También fue bueno el tener salud... ¡al menos este año no me troné rodillas ni fuimos a dar al hospital! Fue bueno el descubrir el "blogueo", fue bueno el invertir en departamentos de interés social... Se estrecharon algunas relaciones familiares, aunque otras se perdieron... conocí nuevas personas e hice nuevos amigos... incluso virtuales (gracias, precursor de los pan cakes), me hice a la idea de que la gordura y la apariencia física no son tan importantes como el ser buena amiga, el escuchar a quien quiera contarme algo y el saludar a todos, invariablemente, me devuelvan o no, el saludo. Fue bueno el ser reconocida, al final del año, por gente que trabajaba conmigo como la persona con más carácter y arrastre.... También fue bueno relajarme y dejar de hacer reuniones... y dejar de pensar obsesivamente en los menúes y los arreglos para la reunión.... fue bueno no tener agenda en la bolsa... fue bueno cambiar de tinte de pelo a finales de año y descubrir que la báscula no es tan importante como la actitud... fue bueno descubrir que es bueno leer blogs... y que de vez en cuando puedo prescindir de mis columnas políticas... éso fue bueno...
En fin...
Sin embargo, hubo cosas buenas: estamos juntos, y nos queremos, R, el pequeño P y yo. Nuestros amigos, J y M, nos invitaron muchas veces a su casa en Valle, y más que otras cosas, estrechamos relaciones. Descubrimos que tenemos mucho en común y que si nuestros hijos se llevan bien, nosotros podemos llevarnos mejor. Sentimos el cariño y nos encariñamos. También fue bueno el tener salud... ¡al menos este año no me troné rodillas ni fuimos a dar al hospital! Fue bueno el descubrir el "blogueo", fue bueno el invertir en departamentos de interés social... Se estrecharon algunas relaciones familiares, aunque otras se perdieron... conocí nuevas personas e hice nuevos amigos... incluso virtuales (gracias, precursor de los pan cakes), me hice a la idea de que la gordura y la apariencia física no son tan importantes como el ser buena amiga, el escuchar a quien quiera contarme algo y el saludar a todos, invariablemente, me devuelvan o no, el saludo. Fue bueno el ser reconocida, al final del año, por gente que trabajaba conmigo como la persona con más carácter y arrastre.... También fue bueno relajarme y dejar de hacer reuniones... y dejar de pensar obsesivamente en los menúes y los arreglos para la reunión.... fue bueno no tener agenda en la bolsa... fue bueno cambiar de tinte de pelo a finales de año y descubrir que la báscula no es tan importante como la actitud... fue bueno descubrir que es bueno leer blogs... y que de vez en cuando puedo prescindir de mis columnas políticas... éso fue bueno...
En fin...
viernes, 4 de enero de 2008
¿Y ahora a quién voy a oír?
Ya se despidíó Carmen Aristegui y Gutiérrez Vivó ya hace mucho que era super aburrido, ahora ¿cómo me voy a enterar de los desfiguros de la corte preciosa, del estado del tiempo en Mexicali y del resultado de la jornada 3 del futbol? No se vale...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)