
sábado, 29 de marzo de 2008
La cena con Zahi Hawass (1a parte)



¡

martes, 26 de febrero de 2008
Egiptófilos del mundo: ¡envidiénme!


Después de arduas negociaciones, ¡la conseguí! Y no sólo éso, sino también conseguí boleto$$$ para la cena del sábado... el pequeño P está feliz, practicando sus preguntas en inglés, ya que Gaby me prometió el autógrafo, la foto y la minicharla con el miniegiptólogo. ¡Yupi yupi yupi!
Nefer, envídiame.
sábado, 23 de febrero de 2008
Harry Potter y El Laberinto de la Soledad


Por el periódico me entero que nuestros ilustres diputados le negaron las letras de oro (literalmente su nombre en letras de oro) a Octavio Paz. No estoy segura de conocer a Paz, pues poco he leído de su obra. Por otro lado sé que es un personaje polémico y que en ciertos círculos su persona no es querida. Esto aplica a la Comisión de Cultura o cómo se llame, de los diputados. La pregunta es: ¿se vale negarle ese "honor" al único personaje mexicano que ha trascendido a través de un Premio Nobel? ¿quiénes son esos oscuros sujetos que "unánimemente" decidieron que no era lo suficientemente importante y trascendental para grabar esas 10 letras en su pared? ¿se vale acaso?
P.D. Corro a comprar la versión en español del huérfano más famoso del Reino Unido desde John Lennon. No sea que por andar tirando la baba por el eclipse me lo ganen. Espero que mi inglés sea lo suficientemente malo como para que yo no haya entendido el final y éste sea difente. Espero.
jueves, 21 de febrero de 2008
Hasta siempre, Comandante
martes, 12 de febrero de 2008
Ça tremble!
Después de muchos días caóticos y sin tiempo para escribir, hoy lo único que puedo comentar es que tembló, y que eso me hizo recordar lo vivo que está el planeta. Y al pensarlo y pensar en el papel que nosotros los humanos jugamos en él, recordé el Tsumani de hace un par de años (¿o fueron más? No lo recuerdo). Y relacioné este Tsunami con lo que me está pasando en mi vida laboral. Hace un par de meses sufrí un estremecimiento en el trabajo que me movió todo el piso, igualito al temblor de hoy. Sin embargo, a base de cortes de pelo dramáticos, lecturas frívolas, incursiones gastronómicas región 4, mucho cariño de mi familia y amigos y una actitud positiva a prueba de mí misma, he logrado superarlo. Y ahora me encuentro con que lo que yo sentí como un castigo y un puñetazo en la cara, resultó ser mi salvación. En pocas palabras, es como si en noviembre me hubiera enterado que a pesar de todos los pronósticos no me gané ese VTP a Tailandia, que se lo ganó otro, como si yo hubiera hecho el berrinche de mi vida y después, en diciembre, hubiese ocurrido el Tsunami y resultase que yo lo hubiera librado. Aunque claro, ahora es como si estuviera trabajando en el rescate y la reconstrucción, como viendo todo el daño que no me tocó y pensando en cómo las cosas cambian tan dramáticamente. Ya sé que es confuso, y así estoy yo, confusa, pero de buen ánimo. Creo que me faltan aún palabras.
Para terminar, como dice Freddy Mercury: “anyway the wind blows...”
viernes, 25 de enero de 2008
La primavera de los Presidentes



La primavera se adelantó... para los Presidentes del mundo. Ahí está M. Le Sarko con la Bruni, que ha resultado ser muy inteligente para aprovechar las oportunidades que le brinda ser la pareja del chaparrito y presentar un disco (canta?????, hacer campañas para los Cinquecento y ganar unos euritos extra posando para revistas españolas con nula ropa... No sé qué piensen los hexagonales, pero aquí en México, si la “pareja presidencial” fuera así tan chic, a todos se nos olvidarían los tortillazos, gasolinazos, narcoataques y hasta el futbol. Para muestra, un botón: nomás llegó la Reina del Pacífico y nuestra percepción de los narcos cambió: de ser en nuestra mente unos seres prietos, bigotones y panzones, con esclavotas de oro con brillantes, usando cinturón de hebilla ancha y oyendo narcocorridos, pasaron a ser ¡mujeres! altas y guapas, con bolsas Gucci y celulares D&G, que no se ensucian las manos ni para formar el carrujito...
Por otro lado, ahí están la Naomi Campbell, muy guapa ella pero con un frenesí de violencia como de beta en pecera compartida, y el Comandante Chávez, que con su cara de boxeador, sus camisas rojas y su discurso dormitorio andan dando de qué hablar en las páginas de sociales. Eso sí, también por ahí se dice que don Hugo nomás la quiere de pantalla para ocultar sus verdaderos amoríos con los miembros jóvenes, solteros y guapos de su gabinete... habrá que dudar de todo entonces, si ahora resulta que los narcos son lindos y ricos, los presidentes europeos usan camisas gringas Polo y prefieren comer focaccias y los presidentes latinoamericanos socialistas y militares salen en las páginas de sociales y resultan ser gays... Vaya pues.
P.D. Dr. Hawass: ahora sí se le barrió...! Les hubiera dado una visita guiada por Giza, de esas que a usted tanto le gustan y le salen tan bien, y al momento de tomarles la foto a los amorosos, casualmente hubiera sacado el tema del zodiaco de Dendera que está en el Louvre... con la misma y doña Carla, previendo una buena publicidad o una serie de fotos vestida a la Cleopatra, hubiera convencido a M. Le Sarko... ¡se nos vio lento, Doc!

domingo, 13 de enero de 2008
viernes, 11 de enero de 2008
El sentimiento nihilista...
... de la decadencia finisecular.
Es lo que digo cuando no se me ocurre nada y tengo que decir algo.
He dicho.
Es lo que digo cuando no se me ocurre nada y tengo que decir algo.
He dicho.
domingo, 6 de enero de 2008
Reflexiones de un año que se fue
Para mí, 2007 fue muy malo, en muchos sentidos. Económicamente, nunca había estado tan endeudada y tan exigida por mis acreedores. Nunca me había sucedido antes, ¡y espero que no me vuelva a suceder! que ninguna, nin-gu-na, o sea, cero, de mis chorromil tarjetas, pasara en una compra. En todas debía al límite. Fue el año de jugar al escondite, al no contestar el teléfono, al no estoy.... En cuestión trabajo, fue el año en que se cayó el teatrito de mi trabajo. Un trabajo que me gustaba, que consideraba estable, con muchas presiones pero con un jefe buena onda... que se volvió mala onda a finales de año. Los problemas, las malas decisiones, las crisis, lo cambiaron. Y me cambió. Después de ser la segunda de a bordo, me convertí en la apestada, la congelada, la excluida... el jefe no fue leal, al verse acorralado por los resultados de sus malas decisiones, pensó que podía librarse echando culpas... y ahí estaba yo. Me dolió. Pensé que era mi amigo, pensé que me tenía aprecio verdadero. Me traicionó. Malo también fue el año en cuestión amigos: me disgusté con mi gran amiga, y ella ni cuenta se dio... siempre ha sido egoísta, sin embargo por alguna razon, este año me molestó su egoísmo... y me enojé con ella. Ella, no se percató... me sentí mal, muy mal. Lloré. La pasé mal. La sigo pasando mal. La relación no se ha restablecido al 100%... Malo en cuestión familiar, también: mi familia en Europa, hermana y suegra, ambas, solicitaron su divorcio. Problemas. Europeos sí, pero a fin de cuentas son extranjeras, mujeres, de un país "en desarrollo", que a la hora de la hora, decide que es mejor proteger a sus hombres adúlteros, misóginos y avaros (como buenos europeos). Malo en cuestión manejo de casa: lavadora descompuesta varias veces, muchacha de muchos años que de repente decide irse, vidrios rotos continuamente, cuentas de luz exageradas, periódicos que no llegan, cortes de luz por sobrecarga en la zona, plantas que se mueren, jardinera que se marchita, focos que se funden continuamente... Malo fue también porque, por trabajo más que por dinero, este año viajé poco... sólo un par de viajes a Las Vegas y a Orlando... y un par de VTP's de fines de semana a Los Cabos y Cancún... que no saben a nada... Cero viajes ricos de descubrimiento, cero viajes a Puerto Vallarta, cero viajes de fin de semana... cero nuevos lugares...
Sin embargo, hubo cosas buenas: estamos juntos, y nos queremos, R, el pequeño P y yo. Nuestros amigos, J y M, nos invitaron muchas veces a su casa en Valle, y más que otras cosas, estrechamos relaciones. Descubrimos que tenemos mucho en común y que si nuestros hijos se llevan bien, nosotros podemos llevarnos mejor. Sentimos el cariño y nos encariñamos. También fue bueno el tener salud... ¡al menos este año no me troné rodillas ni fuimos a dar al hospital! Fue bueno el descubrir el "blogueo", fue bueno el invertir en departamentos de interés social... Se estrecharon algunas relaciones familiares, aunque otras se perdieron... conocí nuevas personas e hice nuevos amigos... incluso virtuales (gracias, precursor de los pan cakes), me hice a la idea de que la gordura y la apariencia física no son tan importantes como el ser buena amiga, el escuchar a quien quiera contarme algo y el saludar a todos, invariablemente, me devuelvan o no, el saludo. Fue bueno el ser reconocida, al final del año, por gente que trabajaba conmigo como la persona con más carácter y arrastre.... También fue bueno relajarme y dejar de hacer reuniones... y dejar de pensar obsesivamente en los menúes y los arreglos para la reunión.... fue bueno no tener agenda en la bolsa... fue bueno cambiar de tinte de pelo a finales de año y descubrir que la báscula no es tan importante como la actitud... fue bueno descubrir que es bueno leer blogs... y que de vez en cuando puedo prescindir de mis columnas políticas... éso fue bueno...
En fin...
Sin embargo, hubo cosas buenas: estamos juntos, y nos queremos, R, el pequeño P y yo. Nuestros amigos, J y M, nos invitaron muchas veces a su casa en Valle, y más que otras cosas, estrechamos relaciones. Descubrimos que tenemos mucho en común y que si nuestros hijos se llevan bien, nosotros podemos llevarnos mejor. Sentimos el cariño y nos encariñamos. También fue bueno el tener salud... ¡al menos este año no me troné rodillas ni fuimos a dar al hospital! Fue bueno el descubrir el "blogueo", fue bueno el invertir en departamentos de interés social... Se estrecharon algunas relaciones familiares, aunque otras se perdieron... conocí nuevas personas e hice nuevos amigos... incluso virtuales (gracias, precursor de los pan cakes), me hice a la idea de que la gordura y la apariencia física no son tan importantes como el ser buena amiga, el escuchar a quien quiera contarme algo y el saludar a todos, invariablemente, me devuelvan o no, el saludo. Fue bueno el ser reconocida, al final del año, por gente que trabajaba conmigo como la persona con más carácter y arrastre.... También fue bueno relajarme y dejar de hacer reuniones... y dejar de pensar obsesivamente en los menúes y los arreglos para la reunión.... fue bueno no tener agenda en la bolsa... fue bueno cambiar de tinte de pelo a finales de año y descubrir que la báscula no es tan importante como la actitud... fue bueno descubrir que es bueno leer blogs... y que de vez en cuando puedo prescindir de mis columnas políticas... éso fue bueno...
En fin...
viernes, 4 de enero de 2008
¿Y ahora a quién voy a oír?
Ya se despidíó Carmen Aristegui y Gutiérrez Vivó ya hace mucho que era super aburrido, ahora ¿cómo me voy a enterar de los desfiguros de la corte preciosa, del estado del tiempo en Mexicali y del resultado de la jornada 3 del futbol? No se vale...
lunes, 31 de diciembre de 2007
FELIZ AÑO 2008!!!!!
Queridos amigos y amigas virtuales y reales:
A todos les deseo un muy, pero muy feliz año 2008. Estoy segura de que, al menos por ser bisiesto, será mejor en todos aspectos que este 2007. Aunque en términos generales el año que termina dentro de unas horas ha sido muy malo para mí, en realidad estoy bien, con mi familia y con salud, ¡aunque hoy por la mañana se me haya roto un diente gracias a las comilonas navideñas! Así que en 2008 voy a trabajar mucho, muy duro para estar mejor, mentalmente sobre todo. Dicen que todo lo atraemos nosotros con nuestra mente y nuestra actitud, y si fue mi actitud depresiva y negativa la que hizo que me fuera mal este año, ¡en 2008 no lo repetiré! No quiero hacer propósitos que no voy a cumplir, pero definitivamente sí trabajaré en aprender algo así como a meditar o al menos haré yoga, como tanto me ha aconsejado Odette!
En fin, luego reseñaré a grandes rasgos mi mal año para dar paso de lleno, al nuevo.
Por lo pronto, un gran, grande, grande y caluroso abrazo para todos. El mundo será mejor si todos somos mejores. Muchas muchas muchas felicidades a todos.
A todos les deseo un muy, pero muy feliz año 2008. Estoy segura de que, al menos por ser bisiesto, será mejor en todos aspectos que este 2007. Aunque en términos generales el año que termina dentro de unas horas ha sido muy malo para mí, en realidad estoy bien, con mi familia y con salud, ¡aunque hoy por la mañana se me haya roto un diente gracias a las comilonas navideñas! Así que en 2008 voy a trabajar mucho, muy duro para estar mejor, mentalmente sobre todo. Dicen que todo lo atraemos nosotros con nuestra mente y nuestra actitud, y si fue mi actitud depresiva y negativa la que hizo que me fuera mal este año, ¡en 2008 no lo repetiré! No quiero hacer propósitos que no voy a cumplir, pero definitivamente sí trabajaré en aprender algo así como a meditar o al menos haré yoga, como tanto me ha aconsejado Odette!
En fin, luego reseñaré a grandes rasgos mi mal año para dar paso de lleno, al nuevo.
Por lo pronto, un gran, grande, grande y caluroso abrazo para todos. El mundo será mejor si todos somos mejores. Muchas muchas muchas felicidades a todos.
viernes, 14 de diciembre de 2007
Hace un año...

Hoy, hace un año, venía yo regresando de Japón, encantada de mi experiencia de estudio y con muchas expectativas y proyectos, tanto en el área personal como en la laboral... hace un año me sentía viva, joven, inteligente, preparada, feliz, en fin, ¡la reina del universo!... y sin embargo, ¿qué pasó?... ¿dónde quedó toda esa energía y toda esa buena vibra?... hace un año...
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Los periodistas
Debido a una serie de movimientos organizacionales cuyo fin es "optimizar los recursos humanos y materiales de la empresa para consolidar los proyectos en marcha que blá blá blá...", a partir de este mes fui transferida al departamento de congelados de la empresa. Esto ha redituado en un valioso tiempo, que no tenía antes, para revisar toooooodos mis chistes, leer toooodos los blogs que me gustan y organizar mi correo, que está lleno de mugres, artículos de "The Times" y "La Nación" que nunca leo y que no sé bien a qué hora me inscribí y llamativas ofertas de El Palacio de Hierro, Gandhi, mercadolibre.com, y demás, urgiéndome a gastar mis nada jugosos aguinaldos con ellos. Entre las mugres, resulta que me he inscrito a varias listas de Egiptología, dos españolas que no valen la pena porque se la pasan echándose una a la otra con una redacción parecida a la que usa Hugo Sánchez en sus entrevistas, una francesa que (Vive la France!)solo manda mensajes una vez cada dos meses, y una británica muy intensa para la cual tuve que mandar mi resumé y ser aceptada por un comité de selección, ¡sólo para recibir y leer sus mensajes! (tenían que ser British, igual de mamones que siempre...!). Bueno, a lo que voy es que esta lista es lo de más seria, sólo escriben "scholars" y pues entre los mensajes atrasados encontré uno donde, para variar, criticando a Mr. Hawass (sí, el que sale como Indiana Jones en todos los programas sobre Egipto del NG y del HC), hablaban de los "souvenirs" antiguos que tienen algunas "celebridades", algunas de ellas sin procedencia clara (¿habrá tráfico ilegal de antigüedades en Egipto? ¡noooooooo! si para nada se parece a México!!!!). Bueno, el caso es que lo que me dejó estupefacta fue el saber que doña Barbara Walters, esa periodista tan conocida y se supone "seria", tiene un sarcófago de la dinastía XXII en el "foyer" de su residencia. Según esto, se lo dio el gobierno egipcio por su cobertura de la famosa guerra de los 6 días, aquella tan famosa con Israel, creo que en los 70´s. Hasta ahí todo bien (o más o menos). O sea, que por un trabajo periodístico importante te den un regalo tan valioso, está bien, pero ¡¡¡¡¡¡¿¿¿¿¿¿¿¿que aprovechando la navidad lo decores con foquitos y guirnaldas para hacerlo más festivo, está bien?????!!!!!! ¡¡¡¡¡¡¿¿¿¿y entonces, los periodistas que no son serios, donde quedan?????!!!! Ahora sí me impacté.
sábado, 8 de diciembre de 2007
¡Viva México!

Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo.Con esta frase comienza el famosísimo Pédro Páramo, que nos retrata un Comala árido y lleno de fantasmas. Nada más lejos de la realidad. Comala es hermoso, junto al Nevado de Colima, cerca de Colima y de Manzanillo. Las casas blancas con tejas rojas, las calles empedradas, los árboles de limones y el ambiente cálido la hacen un sitio excelente para pasear, descansar y por supuesto ¡comprar! El museo que tiene piezas arqueológicas de las culturas de occidente (tan de moda ahora en nuestra alta sociedad) es precioso... Bueno, ya parezco Guía Michelin, el chiste es que, por falta de fondo$$$ y con el pretexto de un gran guateque familiar en Autlán, Jal., estoy planeando dónde pasaremos el Año Nuevo. Cabe decir que hace muuuuuucho tiempo que no lo pasamos en casa, es de las semanas del año en que invariablemente viajamos, pero bueno, este año, que ha sido taaaaan malo en cuestión financiera, nos hará viajar por nuestro hermoso México. Tantas y tantas cosas hermosas que tenemos y no conocemos... con gente que habla nuestro idioma, come nuestra comida y es como nosotros, haciendo compras que benefician a familias mexicanas, gastando menos en transportación y conociendo nuestras raíces, así es como hemos decidido viajar este fin de año. Y pues Comala es un lugar que está en nuestro itinerario, igual que Tapalpa, que parece tan hermoso como los ojos de las jaliscienses y donde seguro habrá un buen pozolito para cenar... ¡qué lindo es México! ¡qué orgullosa estoy de ser mexicana y de presumir que conozco tantos lindos lugares de mi país! ¡qué bien me siento cuando, igual ante un francés culto que ha estudiado historia y geografía de México antes de visitarnos, que ante un gringo en shorts que sólo vino porque era cerca y barato, les puedo presumir de nuestro pasado, de nuestros pueblos mágicos, del por qué de los colores o las comidas, de las tradiciones, de las ferias, de los retablos barrocos de las iglesias...! ¡Viva México!
viernes, 7 de diciembre de 2007
La edad
A veces, como ahora, pienso: "¿qué hago yo, una persona de 45 años, en cosas, como los blogs, de gente de 25 años? ¿qué me pasa? ¿es tanta mi necesidad de sentirme joven, de no envejecer? ¿qué hago en este medio?
A veces siento que no he madurado, que mi vida cronológica nada tiene que ver con mi vida mental..
jueves, 6 de diciembre de 2007
Vade Retro, 2007!
2007 ha sido muy malo para mí en todos los aspectos. Ya quiero que termine y quiero pensar que 2008 será muy bueno. Así que la noche del Año Viejo haré todo lo que dictan las costumbres: ponerme chones rojos para el amor y amarillos para el dinero, sacar las maletas para los viajes (de placer, por supuesto) y barrer las malas vibras. Comeré las 12 uvas y desearé profundamente que me vaya mejor en 2008. ¿Algo más que pueda hacer? ¡Se aceptan sugerencias!
miércoles, 5 de diciembre de 2007
lunes, 26 de noviembre de 2007
Estoy harta de los correos basura!
Estoy igual que la Miss, ¡¡¡me llenan mi correo con mensajes de este tipo!!! ¿¿¿por qué a mí???
VUELVELAS LOCAS CON UNA HERRAMIENTA BIEN DOTADA
YA PUEDES LLENAR DE PLACER A LA MUJER MAS EXIGENTE
Si deseas que las mujeres sean felices contigo al estar en la intimidad ya puedesadquirir el unico producto que las hara felices
Todos los detalles en www.mexfarma.com
QUERRAN REPETIR CONTIGO UNA Y OTRA VEZ
VUELVELAS LOCAS CON UNA HERRAMIENTA BIEN DOTADA
YA PUEDES LLENAR DE PLACER A LA MUJER MAS EXIGENTE
Si deseas que las mujeres sean felices contigo al estar en la intimidad ya puedesadquirir el unico producto que las hara felices
Todos los detalles en www.mexfarma.com
QUERRAN REPETIR CONTIGO UNA Y OTRA VEZ
jueves, 15 de noviembre de 2007
La Fiesta de Babette

Siempre me ha gustado cocinar, y siempre he pensando que los verdaderos "gourmand" tenemos el sentido del gusto y del olfato tan desarrollados que nos encanta hacerlo. Y al hacerlo, nos encanta crear. Sí, inventar nuevas recetas, no seguir con lo tradicional, intercambiar hierbas aromáticas, mezclar colores, inventar formas y provocar una reacción. Reacción que vemos al momento de servir a la mesa y observar los rostros y después escuchar los gruñidos de placer de los comensales. Y claro, la mesa es un factor muy importante. Tener la iluminación adecuada, el mantel que contraste los colores de nuestros platillos, el arreglo de los invitados en la mesa, y por supuesto, el vino. El vino es un gran protagonista y el mejor de los compañeros en esta travesía por los placeres del paladar...Pues bien, alguna vez he contado de una comilona que organicé hace ya dos años y que fue bautizada como La Fiesta de Babette, lo cual
me hizo subir a la estratósfera y de regreso. Y como ahora estoy pasando por una etapa muy mala, que me tiene sumida en la depresión, voy a aprovechar ese evento y lo voy a recontar, para así reanimarme.La cosa estuvo así: nuestro muy admirado y querido maestro y amigo Jorge Canseco nos había invitado ya un par de ocasiones a su casa, sintiéndonos nosotros sumamente halagados pues la invitación sólo corría a 3 parejas, 2 de las cuales ya eran gente notable (Doctores en Biología con experiencia en pulgas parásitas de los rinocerontes blancos y residencia en Africa, Maestras en Economía con estudios en Gales y excavaciones en Egipto, Maestras en Historia con publicaciones premiadas por el INAH en arqueología maya) y nosotros, que de notables nomás tenemos el físico (o sea, guapos nosotros). La cosa era seria, la comida también. Entre platos epicúreos rociados con champagne rosado de la viuda ¡milesimado! se sucedían conversaciones como la de la noche pasada en la copa de un árbol africano esperando a que el rinoceronte blanco desistiera de su enojo y la del viaje a Egipto en donde una queretana bautizada como Nefer Umbrella Ra picaba los ombligos de las estatuas faraónicas con su sombrilla de lunares... excelentes comidas con anfitriones de lujo y anécdotas emorables.Bueno, pues como ya le debíamos a don Jorge la visita recíproca, y buscando también que fuera algo memorable, decidimos organizar un festín por el 200o. Aniversario de la Coronación de Napoleón I, para lo cual escogimos el sábado más próximo a la fecha en cuestión. ¿Qué
tal, eh? ¿Pretexto? Para nada. El festín fue en serio. Jorge nos hizo adivinar, de la pintura de David, quien era quien y nos contó, como chisme, que Leticia (la mamá de Napo) no fue porque no quería a Josefina porque llevaba una vida muy disoluta, etc. etc. Charlamos, chismorreamos, bueno, creo que hasta lanzamos odas al emperador, y con tan buen ánimo, pasamos a la mesa. He aquí el menú que preparé para la ocasión:
me hizo subir a la estratósfera y de regreso. Y como ahora estoy pasando por una etapa muy mala, que me tiene sumida en la depresión, voy a aprovechar ese evento y lo voy a recontar, para así reanimarme.La cosa estuvo así: nuestro muy admirado y querido maestro y amigo Jorge Canseco nos había invitado ya un par de ocasiones a su casa, sintiéndonos nosotros sumamente halagados pues la invitación sólo corría a 3 parejas, 2 de las cuales ya eran gente notable (Doctores en Biología con experiencia en pulgas parásitas de los rinocerontes blancos y residencia en Africa, Maestras en Economía con estudios en Gales y excavaciones en Egipto, Maestras en Historia con publicaciones premiadas por el INAH en arqueología maya) y nosotros, que de notables nomás tenemos el físico (o sea, guapos nosotros). La cosa era seria, la comida también. Entre platos epicúreos rociados con champagne rosado de la viuda ¡milesimado! se sucedían conversaciones como la de la noche pasada en la copa de un árbol africano esperando a que el rinoceronte blanco desistiera de su enojo y la del viaje a Egipto en donde una queretana bautizada como Nefer Umbrella Ra picaba los ombligos de las estatuas faraónicas con su sombrilla de lunares... excelentes comidas con anfitriones de lujo y anécdotas emorables.Bueno, pues como ya le debíamos a don Jorge la visita recíproca, y buscando también que fuera algo memorable, decidimos organizar un festín por el 200o. Aniversario de la Coronación de Napoleón I, para lo cual escogimos el sábado más próximo a la fecha en cuestión. ¿Qué
tal, eh? ¿Pretexto? Para nada. El festín fue en serio. Jorge nos hizo adivinar, de la pintura de David, quien era quien y nos contó, como chisme, que Leticia (la mamá de Napo) no fue porque no quería a Josefina porque llevaba una vida muy disoluta, etc. etc. Charlamos, chismorreamos, bueno, creo que hasta lanzamos odas al emperador, y con tan buen ánimo, pasamos a la mesa. He aquí el menú que preparé para la ocasión:
- Raviol de betabel con caviar en mantequilla de cebollín con un Chablis Barton & Guestier 2002.
- Ensalada de espinacas con gajos de mandarina con agua Perrier.
- Chiles Poblanos rellenos de queso de cabra envueltos en hojaldre y en salsa de cilantro con un Bordeaux Saint Germain 2000.
- De postre hubo Mousse de chocolate al Cointreau y Granizado de vino de Bordeaux.
- Para finalizar, café expresso de Java, chocolates amargos Lindt, Calvados y Porto de 30 años.
Mmmm... A estas alturas, el pobre emperador había vuelto al olvido de 200 años y nosotros ya andábamos criticando a la Chacha (así se dice ella misma) que se pintaba el pelo color betabel en un baño de hotel micro y manchaba de rojo los chones de su compañera de cuarto, a Laurita la dentista que le ponía el cuerno al marido con un estudiante de ingeniería y entre los dos compraban inflables de momias y se vestían de Cleopatra y Marco Antonio y encendían antorchas, y bueno, de cantidad de chismes que, contados con el humor negro de Jorge se volvían carcajadas estentóreas. Esa reunión la recordaré toda la vida. Un año después, y justamente antes de celebrar una comida más en su casa, Jorge murió intempestivamente. Tenía 78 años, todos sus dientes y un estómago que no necesitaba Losec. Así lo recordaremos toda la vida, como un gran amigo que vivió intensamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)