1. Hace un rato que subí al baño de mujeres me encontré como es normal, a las señoras de la limpieza chachareando en el lavabo del mismo y ocupando el espacio disponible para lavarse y secarse las manos. Al primer acercamiento al dipensador de jabón líquido dije "Compermiso" (más bien "con permiso" puesto que el "compermiso" no existe en el diccionario) y sin quitarse, me dijeron al unísono "propio". Bien, me apliqué el jabón, lavé mis manos, y al acercarme al dispensador de toallas de manos, otra vez me estorbaban y ahora dije "permiso". Misma respuesta. Manos secas, quiero salir del baño y nuevamente, con su inmenso cuerpo en su uniforme azul pitufo con vivos rojos, digo, "permiso", para ésto ya en un tono que más quería decir "¡Quítese!" y recibo el mismo "Propio". Bueno, pues ¿qué cuernos piensa esa gente cuando estorba flagrantemente y uno educadamente les pide permiso para pasar y ellos responden "propio"? ¿qué cuernos es "propio"? ¿de dónde viene la asociación de "permiso" y "propio"? Igual puede uno decir "Con permiso", "comper", "permiso" y la respuesta será "propio", pero si en lugar de éso uno dice "¿me permite?" la respuesta usual es o un gesto de estupefacción y cero movimiento o un "ah sí" y algo de movimiento. No sé si estoy quisquillosa con mi espacio o con mi español, pero insisto, ¿por qué tenemos que pedir permiso y esperar que los estorbosos que se creen muy educados nos contesten con un "propio"? ¿qué es "propio"? ¿propio qué? ¿propio permiso? ¿qué no sería más real decir "concedido", "otorgado", o algo así? No entiendo y me choca.
2. ¿Por qué la manía de decir "Salud" cuando alguien estornuda? Yo no soy de gripas pero de repente hay cosas que me hacen cosquillear la nariz y termino estornudando 3 ó 4 veces a la vez. E invariablemente recibo, entre estornudo y estornudo unos 3 ó 4 "Salud" de diferentes personas cercanas que se apresuran cual si fuese carrera de relevos, a contestar el primero el mentado "salud". Y claro, como a uno le enseñó su mamá a ser bien educado, a contestar "gracias" después de cada "salud". Así que si son 4 estornudos seguiditos y uno tiene que dar las gracias entre uno y otro, entre cosquilleo y cosquilleo, se vuelve un martirio. ¿Por qué? ¿no es acaso el estornudo un espasmo tan fuerte que te obliga a cerrar los ojos (intenten estornudar con los ojos abiertos), que es casi incontrolable y que no es previsible? ¿por qué se nos desea salud cuando estornudamos y no cuando tosemos, nos tropezamos, nos rascamos la espalda, expelemos un gas (perdón, pero así es)o nos picamos la nariz?
3. En la fábrica donde trabajo tenemos un comedor y ahi cada quien pasa con su charolita y se sirve su comidita y luego busca un lugar para sentarse a comer. Así es todos los días. Y también todos los días, cuando estamos sentados, comiendo el taco, sorbiendo la sopa, ha de pasar el educado que te dice "provecho" y al que también, como te enseñó tu mamá, le tienes que dar las gracias por su amabilidad.
Provecho te desea el que va pasando y ve que apenas vas a empezar a comer, provecho el que en medio de una de esas que estás intentando rascarle la carnita a un pollo patiflaco en un mole bautizado te hace que al voltear a mirarlo y darle las gracias te salpiques toda la ropa bonita con la que en la tarde ibas a ir a una reunón. Provecho te desea el que entra a tu oficina intempestivamente y te encuentra de espaldas, comiendo una quesadilla grasosa a escondidas de tu jefe. Provecho cuando te sirven la comida, provecho cuando estás deglutiéndola, provecho cuando te paras y te vas... ¿POR QUÉ CUERNOS SOMOS TAAAAAAN EDUCADOS, EN PALABRAS, LOS MEXICANOS?
Mostrando las entradas con la etiqueta provecho. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta provecho. Mostrar todas las entradas
viernes, 3 de agosto de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)